Boletín ML ( Partido Movimiento Libertario Costa Rica )

Difundimos las noticias del Partido Movimiento Libertario de Costa Rica, organización política de centro, reformista, que ha asumido la ideología de la libertad como el fundamento de su pensamiento y de sus propuestas políticas y en consecuencia, defiende, divulga y promueve las ideas y los valores del liberalismo.

jueves, 27 de junio de 2013

Entrevista en vivo al señor OTTO GUEVARA GUTH





Cordialmente les invitamos  para que mañana viernes escuchen la entrevista en vivo que le estarán realizando al señor OTTO GUEVARA GUTH en el programa:


OJO AL VOTO 96.7
RADIO UNIVERSIDAD 96.7 FM

HORA:   8 DE LA MAÑANA
DIA:        VIERNES 28 JUNIO


Los periodistas Manuel Emilio Morales y Giselle Boza conversarán con el candidato del Partido Movimiento Libertario sobre sus propuestas de cara a las elecciones 2014.

Muchas gracias
 
Erich Picado Arguello
Prensa ML
83210341
Publicado por Unknown en 16:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Renuncia a la Secretaría de Asuntos Municipales






Desamparados, miércoles 26 de junio, 2013

Sr. Diputado Manuel Hernández Rivera Secretario General Partido Movimiento Libertario

Estimado don Manuel:

Deseándole los mejores éxitos en sus funciones como nuevo Secretario General del partido, lamento tener que acudir a su persona para comunicarle sobre mi decisión de renunciar a la Secretaría de Asuntos Municipales, luego de mucha meditación al respecto, para no tomar una decisión que afectara a nuestro querido partido, tres razones me impiden poder continuar con tan honroso cargo.

1) Considero un deber moral el no defraudar la confianza depositada en mi persona por todos aquellos que confiaron en este servidor, para ocupar tan honorable cargo dentro de la estructura del partido, al no poder dedicarme al 100% del tiempo requerido para dichas funciones y no lograr los objetivos requeridos por nuestro Comité Ejecutivo, máximo que estamos a las puertas de el nuevo proceso electoral, se hace necesario la participación de alguien que pueda dedicarse a tiempo completo. Reitero el no cumplimiento de este deber es para mi defraudar a aquellos que han confiado en mi persona.

2) Estoy convencido que es necesario que las nuevas autoridades del partido, entiéndase el recién electo Comité Ejecutivo, pueda tener los cargos de cada una de las secretarias a su disposición, para que los mismos en caso de ser necesario, pueden ser ocupados por nuevos dirigentes que respondan a los nuevos requerimientos de nuestra dirigencia.

3) Mis responsabilidades laborales, la dedicación al trabajo municipal como regidor y coordinador de algunas importantes comisiones tales como Hacienda y Presupuesto, Obras y mi participación en las comisiones de Gobierno y Administración y la de Concejos de Distritos, me consumen una enorme parte de mi tiempo no laboral, mismo del cual debo de reservar el espacio necesario para ocuparme de mis estudios universitarios en la Carrera de Derecho.

Quiero manifestar mi más sincero agradecimiento a todos mis compañeros de partido y a las altas autoridades del mismo, por tan importante oportunidad que se me brindo, espero con la ayuda y bendición de Dios poder en algún momento disponer de más tiempo, para que si así las autoridades del partido lo consideran, integrarme nuevamente como parte de la dirigencia nacional.

Espero por el momento poder seguir representando a nuestro partido en todos los frentes en donde me encuentre, dando lo mejor de mí y poniendo muy en alto el nombre del Partido Movimiento Libertario.

Atentamente.


Luis Fdo. Morales Castro
Ex Secretario Nacional de Asuntos Municipales
Partido Movimiento Libertario



Publicado por Unknown en 15:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 22 de junio de 2013

A propósito del tema de la refinería:


Otto Guevara Guth 
1- René Castro, Ministro de Ambiente y ENERGÍA, es el Ministro rector de RECOPE. Por lo tanto, como responsable político del proyecto de la refinadora debe renunciar de inmediato, y si no lo hiciere debe ser destituido por la Presidenta.
2- Debe tramitarse en forma expedida y votarse afirmativamente el proyecto de ley de nuestra bancada para ABRIR EL MONOPOLIO DE RECOPE.

3- Abierto el monopolio, si CNPC quisiera construir una refinería en C.R. que lo haga, asumiendo la totalidad del riesgo empresarial, y por supuesto cumpliendo con toda la legislación costarricense.

4- RECOPE debe concentrar sus esfuerzos en aumentar la capacidad de almacenamiento de producto terminado (hoy tenemos capacidad para 14 días de consumo), y con ello podremos empezar a comprar combustibles en el mercado a precios más razonables, en lugar de comprarlos en el mercado "spot".
Para ello podríamos invitar al gobierno de QATAR y a diferentes empresas a ofertar por los servicios de almacenamiento, para que sean ellos quienes construyan los tanques de almacenamiento en el menor plazo posible.

5- Debe iniciarse de inmediato el adelgazamiento de la planilla de RECOPE cancelándole todos los extremos laborales a los empleados vinculados al proceso de refinación, que dicho sea de paso no se realiza desde hace casi 2 años.
Ese costo lo pagamos todos los consumidores de combustible.

¡Costa Rica necesita un cambio ya!
Publicado por Unknown en 6:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 21 de junio de 2013

Quisieron levantarme falsas acusaciones, pero no pudieron ¡Aquí estoy!


Publicado por Unknown en 15:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 20 de junio de 2013

No hay pan para tanto chorizo.


Publicado por Unknown en 20:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Partido Movimiento Libertario lamenta actitud de PLN de votar en contra solicitud para que Luis Liberman de explicaciones ante diputados y diputadas


Comunicado de Prensa 20 junio 2013
· Diputado Carlos Avendaño se unió e PLN para bloquear esta convocatoria

La diputada libertaria Marielos Alfaro junto al señor diputado Adonay Enríquez Guevara, presentaron una moción para que la Comisión Legislativa de Ingreso y Gasto Público llamara a declarar al vicepresidente de la república Luis Liberman, por su posible relación en el caso que sacude la opinión pública con relación al ex presidente peruano Alejandro Toledo y un posible caso de legitimación de capitales.

Los diputados de Liberación Nacional unidos a Carlos Avendaño de Restauración Nacional votaron en contra la moción que pretendía escuchar al señor Liberman en sus declaraciones sobre este caso.

“Ante la falta de claridad de los hechos y el escándalo generado en Perú y en nuestro país, donde la Fiscalía ha ordenado congelar una cuenta bancaria por 6 millones de dólares de Ecoteva, presentamos esta tarde una moción para que comparezcan el vicepresidente Luis Liberman y otras personas ante la Comisión de control del Ingreso y gasto público”, refiere la moción que presentara la diputada Marielos Alfaro.

El Movimiento Libertario lamenta esta actitud del oficialismo y de su aliado Carlos Avendaño que impide que una figura de primer orden como el señor Liberman le explique al país a través de sus representantes, cuál es la verdadera dimensión de su relación en este caso que ya ha trascendido nuestras fronteras.



Información: Erich Picado Arguello. Prensa ML. 83210341. epicado@asamblea.go.cr

Publicado por Unknown en 17:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Freno a la nueva refinería por parte de la Contraloría General de la República da razón a Fracción del Partido Movimiento Libertario sobre denuncias planteadas



Comunicado de Prensa      20  junio 2013
La Fracción Legislativa del Partido Movimiento Libertario celebra la suspensión ordenada por la Contraloría General de la República, de la nueva refinería china que pretendía establecer Recope.
“Respaldamos la acción de la CGR y avalamos las investigaciones de la justicia en torno a este tema que nunca estuvo claro ante la opinión pública. Esta ordenanza de la CGR y la investigación puesta en marcha por parte de las autoridades es una bocanada de aire fresco que recibe la Patria entre tanto negocio oscuro y raro a los que nos venían acostumbrando los gobiernos de turno”, dijo el Presidente del Partido Movimiento Libertario Danilo Cubero Corrales.
Es el momento de retomar la discusión nacional para abrir el Monopolio de Recope tal como lo ha planteado el diputado Cubero Corrales mediante expediente legislativo número 18598 e donde se exponen motivos para ello:
“El Partido Movimiento Libertario ha sido abanderado en el país por la ruptura de toda clase de prácticas de monopolio sean públicas o privadas.  Los beneficios que hoy recibe la población con la apertura de mercados en telecomunicaciones y seguros, los presagiábamos con nuestro discurso ideológico permanente desde 1998, cuando impulsamos la propuesta país de desmantelar monopolios y sus trágicas consecuencias.
Le toca el turno a RECOPE.  El pueblo costarricense está harto de sentirse cautivo de un gigante proyecto estatal que no solamente saquea sus bolsillos, sino que además, es incompetente para controlar la calidad de los productos que distribuye.

El alud de privilegios concedidos al sindicato de RECOPE a través de su convención colectiva, la enorme planilla burocrática, el botín político que se ha construido alrededor de esta “Refinería”, es ya insostenible para las grandes masas del país.
Hay que tomar una decisión política de cara a las próximas elecciones. Así como se planteó y obtuvo el rompimiento de monopolio en el ICE y el INS, debe someterse como agenda política la eliminación del monopolio de hidrocarburos.
Ya está bueno de abusos.  Ya está bueno de granjerías.  Si el país se desea desarrollar, no tiene otro camino que la libre competencia y la multiplicidad de oferentes de bienes y servicios.  Ni el ICE quebró, ni el INS cerró sus puertas ante la apertura.  Los que esgrimían esas amenazas apocalípticas se estrellaron contra la muralla de la verdad: hoy, esas dos instituciones que compiten libremente en el mercado están fuertes y saludables,  mejorando su servicio al costarricense.  Le toca el turno a RECOPE”.  (Artículo “RECOPE, la permanente amenaza monopolizadora”.  La Nación., Diputado Danilo Cubero Corrales. 28 de setiembre 2012)

Información: Erich Picado Arguello. Prensa ML. 83210341. epicado@asamblea.go.cr
Publicado por Unknown en 16:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 19 de junio de 2013

COSAS TENEDES, SEÑOR FISCAL

Diputada Marielos Alfaro PML
Mi Curul (Núm.87), 13 de Junio del 2013

Algunos atribuyen a Don Quijote la expresión “cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras”. Similar frase aparece en el Romance Veinticuatro derivado del Cantar de Mío Cid, en la ocasión en que el Rey Alfonso VI, propone conquistar Cuenca, el Cid le recomienda no ir aún, interviene el Fraile Bermudo para decirle al Cid que no participe en la gesta y deje que el Rey y sus Hidalgos se hagan con la conquista; se arma una discusión y el Rey acalla a ambos reprendiendo al Cid de esta manera: “Cosas tenedes, Cid, que farán fablar las piedras”.
No está en mi ánimo la búsqueda de las raíces literarias en ciertas expresiones que han hecho fortuna popular, sino de traerlas a colación ante ciertos acontecimientos que, a todas luces, las reviven constantemente ya que calzan como escritas a la medida.
En nuestro país cosas vemos y cosas tenemos que harían hablar a las piedras, empezando por las piedras – y el oro – de Crucitas hasta llegar a la sede del Ministerio Público.
Es conocido que el ex presidente Óscar Arias firmó las resoluciones y decretos en favor de Industrias Infinito, pero no está presente el nombre del águila en la acusación por prevaricato.
El decreto ejecutivo número 34801-MINAET y la resolución R-217-2008-MINAE son la base de la acusación que presentaron el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República contra el ex ministro de Ambiente y Energía, Roberto Dobles, un sacrificado caracol, quien deberá enfrentar juicio por el delito de prevaricato según lo estableció el Juzgado Penal de Hacienda del Segundo Circuito Judicial.
Tanto el Ministerio Público como la Procuraduría usaron como base la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo contra la empresa Industrias Infinito para redactar la acusación contra Dobles, y seis funcionarios más vinculados con la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA).
Según lo estableció el Tribunal Contencioso, en su fallo del 14 de diciembre del 2010, que “…Es necesario recordar que el Presidente de la República y respectivo Ministro tienen el deber, establecido en el artículo 140 inciso 3) de la Constitución Política, de velar por el cumplimiento de las leyes; así, dado que el decreto ejecutivo número 34801-MINAET resulta abiertamente ilegal y fue suscrito por Oscar Arias Sánchez y Roberto Dobles Mora, ello es lo que hace que surja la posibilidad de que pueda caberles alguna responsabilidad de índole penal…”.
Agrega el fallo del Tribunal: “…Asimismo, los señores Arias Sánchez y Dobles Mora son quienes suscribieron la resolución R-217-2008-MINAE, mediante la cual se otorgó la concesión minera a Industrias Infinito, acto también ilegal y declarado nulo en este fallo…”.
Sin importar la contundencia de lo transcrito, al ex presidente Arias no se le ha incluido en la causa. La decisión de no incluir al ex mandatario en ella fue precisamente del Fiscal General Jorge Chavarría, máxima autoridad del Ministerio Público, por cierto ex Viceministro de Justica del Gobierno de Oscar Arias.
El 9 de noviembre del año pasado, el Fiscal General, Jorge Chavarría, dijo que la investigación contra Arias se sigue, pero en una “causa dividida”. “Requerimos ampliar la investigación, estamos pendientes de algunas pruebas, de una información que nos llegó sobre una fundación canadiense y esa información no nos ha llegado todavía, por eso no nos podemos pronunciar en relación al ex presidente y otros funcionarios”, dijo Chavarría.
El Fiscal indicó que por esa razón dividieron la investigación para no atrasar la acusación contra Dobles, “hechos que para nosotros están claros y separar la investigación del ex presidente Arias y los otros funcionarios”, manifestó Chavarría. ¿Querrá decir que separa las causas para “no atrasar” la de Dobles y si atrasar la de Arias? ¿Por qué no hace una muy efectiva llamadita telefónica para apurar el proceso de traducción?
La prueba de la que hace referencia el Fiscal General son documentos bancarios donde se pretende establecer si desde la Fundación de Industrias Infinito se hizo una transferencia de dinero a la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. Dicha documentación está, en este momento, en manos de un perito que la traduce para luego entregarla al Ministerio Público. La traducción o su realización lleva meses, desde febrero, en manos de ese técnico y al día de hoy no hay humo blanco.
Con estos antecedentes, todos fehacientes y fáciles de comprobar, se ha estado escuchando y escribiendo, que el Fiscal General intenta proteger al ex presidente, dilatando la simple traducción de la documentación canadiense que confirma la “donación” de Industrias Infinito a la Fundación Arias, a 22 días del “decreto” de interés público sobre la explotación minera.
Muchos “promedios gallardos” se preguntan, en las redes sociales ¿es cristalino su actuar?, ¿desde febrero hasta mayo para traducir un documento de un idioma a otro? ¿Será que está escrito en pre-protoindoeuropeo en una mezcla con patua-slam-glés arcaico de la tierra media y los redactó un tartamudo disléxico?
Seguimos esperando del señor Fiscal una actuación de más altura, de más nivel, o será que tiene claro que todos los casos se le caen, lo cual en esta oportunidad beneficiaría a su amigo.
Como que no es lo mismo correr con prensa incluida, a la sede de un club político sin acusación alguna, que ocuparse de sus allegados. Cosas tenedes con sus amigos, señor fiscal, que harían hablar a las piedras.
Publicado por Unknown en 13:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Actualidad

Archivo del blog

  • octubre (6)
  • septiembre (5)
  • marzo (2)
  • febrero (2)
  • enero (1)
  • noviembre (1)
  • octubre (10)
  • septiembre (1)
  • agosto (4)
  • julio (3)
  • mayo (10)
  • abril (13)
  • marzo (15)
  • febrero (14)
  • enero (43)
  • diciembre (14)
  • noviembre (21)
  • octubre (34)
  • septiembre (13)
  • agosto (14)
  • julio (26)
  • junio (21)
  • mayo (40)
  • abril (27)
  • marzo (21)
  • febrero (19)
  • enero (11)
  • diciembre (21)
  • noviembre (33)
  • octubre (38)
  • septiembre (14)
Powered By Blogger
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: i-bob. Con la tecnología de Blogger.